viernes, 27 de septiembre de 2013

Practica 6 Química 1: "Elaboración de una bandera(densidad)"

                    Nombre de la escuela:Colegio de Ciencias y Humanidades 







  Nombre del experimento:Elaboracion de una bandera (densidad)

  Nombre de los integracion:


Herandez sanches Brenda liliana 



Hernandez Leiba Ana Julia

Dimas Vasques Abril Marisol

Mendoza Martines Diana Athziri

Diego Gutierrez  Aurora Itzel







                                   Elaboración de una bandera ( densidad )

Planteamiento del problema :

¿Como realizar una mezcla donde se distingan los colores rojo,blanco y verde ? .La condicion es que dichos componentes se encuentren en forma liquida ?

Objetivo:
Elaborar una bandera tricolor (verde ,blanco y rojo) dentro de un bial ,sin que se mezclen los colores ,tomando en cuenta su densidad.



Marco teorico :


Para caracterizar el estado tan singular de la sustancia, se emplea la propiedad física intensiva denominada densidad (ρ), que nos indicara la cantidad de masa del cuerpo material contenido en un volumen definido de ella.

Por lo tanto la masa y el volumen de una sustancia la podemos evaluar así:
> Masa:        m = ρ . V
> Volumen:   V = m / ρ
Unidades: Las unidades en la que puede estar la densidad son:

Se debe tener en cuenta que:
Los valores de densidad de las sustancias dependen de la presión y temperatura a la cual se encuentre, pero no dependen de la gravedad; por lo tanto, la densidad de un cuerpo en la tierra es igual que en la luna, a la misma presión y temperatura.





Hipotesis :
Si se asen los calculos correctos con cada masa del soluto ,entonces se obtendra la densidad de cada una ,asi para poder ordenarlas de tal manera que no se mezclen.



Introduccion :

Mezclas se generan mediante la union de dos o mas elementos o compuestos ,unidos en proporciones fijas o variables :cada sustancia conserva sus caracteristicasindividuales ya que se tienen una union fisica y no se lleva acabo reaccion alguna .Generalmente se clasifican en homogeneas y heterogeneas ,normalmente se les conose como disoluciones a las mezclas homogeneas de dos o mas sustancias .
La disolucion consta de dos partes :soluto y solvente
Las dioluciones se pueden clasificar en :solucion diluida .solucion concentrada ,solucion saturada .solucion sobresaturada.
La densidad (d):es la razon o relacion de una cierta masa de sustancia al volumen ocupado 
dicha masa :es decir ,es la masa por unidad de volumen y se determina por la ecuacion 
d=masa /volumen .
La densidad es una caracteristica de una sustancia  puede emplearse como auxiliar para su identificacion .Cuando se indica la densidad de un solido o un liquido generalmente se expresa en gramos por mililitro o por centimetros cubico.
d=masa                 g/ml o bien d=g/mc3 
                                  volumen 





 Material :                                                             Sustancias :
                                                                               250 ml de leche
1 bial
4 vasos de precipitado de 50 ml                       250g de azucar             
1 jeringa de 5 ml                                                  agua
1 agitador de vidrio                                             colores vegetales (rojo,y verde bandera)
1 espatula




Procedimiento :

1.-En los vasos de precipitado de 50 ml preparar las soluciones siquientes:


a)solucion roja. en uno de los vasos coloque 6.8 g de azucar ,disuelva con 10 ml de agua y agregue una pequiñisima cantidad de colorante rojo y agite hasta obtener una mezcla homogenea .

b)solucion blanca :coloque en un vaso 1.4 g de azucar ,disuelva con 10 ml de leche y agite hasta obtener una mezcla homogenea .


c)solucion verde :coloque en el vaso 10 ml de agua y agrege una pequiñisima cantidad de colorante verde y agite hasta obtener una mezcla homogenea .







noten que tiramos un poquito de leche






















no salio la bandera pero hicimos nuestro mayor esfuerzo






RESULTADOS:



color de disolucion

masa soluto (g)

volumen disolvente ml

densidad g/ml

%masa

tipo de disolucion

verde

colorante 0.5 g

10 ml

0.03 ml

3%

diluida

blanca

colorante 1.4 g

10 ml

0.19 ml

14%

consentrada

roja

azucar 6,8 g

10 ml

0.68 ml

68%

saturada



obeservaciones:

Se observo que cada sustancia tenia diferente densidad por lo cual las disoluciones no se juntaban , que eran liquidas ,que para el color se tenia que utilizar poco colorante que la disolucion era en poca contidad.

conclusiones:


Se pudo realizar una mezcla donde se pueden distinguir los colores de la bandera(verde ,blanco y rojo) siendo una mezcla liquida ,tomando en cuenta la densidad de cada una de las disolluciones  para evitar que los colores se juntaran.



Cuestionario:


1.- ¿POR QUE NO SE MEZCLAN LAS TRES SUSTANCIAS ?por la densidad de cada una.

2.- DEFINE QUE ES UNA MEZCLA HOMOGENEA es una mezcla donde no se puede distinguir a simple vista sus componentes o con lo que estan echas.


3.-DEFINE QUE ES UNA MEZCLA HETEROGENEA :es cuando en ellas se puede observar sus componentes ,como en una ensalada.

4.-DEFINE  QUE ES UNA SOLUCION DILUIDA :es por ejemplo el aser una agua, en el agua disuelves la azucar, pero el soluto es menor que el disolvente ,entonses la azucar es diluida on facilidad.


5.- DEFINE QUE ES UNA SOLUCION CONCENTRADA :es cuando aun se  puede diliur el soluto pero ya es mas dificil .


6.-DEFINE QUE ES UNA SOLUCION SATURADA:cuando el soluto ya es mayor al disolvente y ya no se puede diluir .


7.- DEFINE QUE ES UNA SOLUCION SOBRESATURADA :cuando el soluto ya es demasiado y es imposible diliuirlo en  el disolvente.


8.-DEFINE EL CONCEPTO DE DENSIDAD:las densidad es la  que nos indicara la cantidad de masa del cuerpo material contenido en un volumen definido de ella.

9.- ¿QUE SUCEDE SI AGITAS LA MAZCLA Y POR QUE?se juntan los colores por que vienen siendo liquidos y al agitarlos se juntan

10.- ¿SE TE OCURRE OTRA ?Pues su color seria negro al juntarse



bibliografias:
buenas tareas








No hay comentarios:

Publicar un comentario